Online
Actualización Complemento Carta Porte: Problemática común y recomendaciones
Objetivo
Dar a conocer a las empresas en que consiste el Complemento Carta Porte, la obligación que ya existe en este momento, su objetivo, quiénes son los obligados de cumplir, y sobre todo concientizar a las empresas de la obligación que ya se tiene a partir del 01 de enero de 2022 y cuál es la flexibilidad en el plazo de transición que se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2022.
Expositores
Jorge Sánchez Peralta
Socio de Comercio Exterior y Litigio Aduanero, Deloitte Impuestos y Servicios Legales.
Moderador
Omar Chang Camacho
Socio de Comercio Exterior, Deloitte Impuestos y Servicios Legales, Marketplace México-Centroamérica, Deloitte Spanish Latin America
Temario
- Antecedentes
- Carta de Porte SCT/ Complemento Carta Porte
- Escenarios para la emisión del CFDI de Traslado e Ingresos
- Responsabilidad solidaria, Propietarios, Intermediarios y Transportistas
- Partes Fundamentales a considerar por el Exportador/Importador/Transportista
- Infracciones y Sanciones
- Principales Problemáticas
- Mejores Prácticas y Recomendaciones
Información
Fecha
28 Enero del 2022
Horario
10:00 a.m.-12:30 p.m.
Dirigido a
Responsables de las áreas de: Importación, Exportación, Impuestos, Contraloría, finanzas, y Cumplimiento Aduanero y Fiscal
Precio
- Socios: $1,200 mxn+IVA
- CAINTRA: $1,500 mxn+IVA
- No Socios: $1,700 mxn+IVA
Detalles del curso
Beneficios
Acreditar la legal estancia de las mercancías durante su traslado así como deducir el gasto del costo del transporte, conocer los diferentes escenarios para la emisión del CFDI de Ingreso y Traslado, su base normativa, riesgos de la operación, así como las infracciones y sanciones a las que se harán merecedoras por su incumplimiento y la seguridad jurídica del cumplimiento de esta obligación.
Datos de contacto
- Lic. Estivaly García
- egarcia@comcenoreste.org.mx
- (81) 1965 7263